Cada vez más las empresas que están presentes en las diferentes redes sociales, pero, todavía hay muchas que se muestran reacias a la hora de dar este salto. Es innegable que cada vez estamos más expuestos a los medios sociales, que no hay día que no invirtamos tiempo en ellos, y que su influencia en nuestras vidas está aumentando. Por eso, cuesta creer que todavía haya personas que piensen que “esto de las redes sociales no sirve para nada”.
Cada empresa debe evaluar su presencia en redes sociales. No está en discusión si deben estar o no, sino de qué manera deben estar, cual red social es la que mejor se adapta a ellos, donde se encuentre su público objetivo para interactuar con ellos y sobre todo, planificar una estrategia adecuada.
Y no vale estar en las redes sociales solo con la única motivación de vender, porque cuando se trabaja con un objetivo tan pequeño, generalmente se empieza por publicar 4 o 5 veces contenido, emerge la desilusión y el perfil queda inactivo. Tampoco vale delegar esta tarea en una persona de la organización sin tiempo, ni recursos, ni formación, porqué difícilmente va a obtener algún resultado, al igual que si hiciese cualquier otra tarea con estos condicionantes.
Además, siendo sinceros, si hoy en día buscas una empresa o una marca y no la encuentras a internet, ¿realmente de inicio ya confiarás en ella?
Volviendo al título ¿Por qué mi empresa debe estar en redes sociales?
- Anticipación: Si tu marca es relevante y no está en las redes sociales, lo estará, sólo es cuestión de tiempo. Tus clientes están en las redes sociales, ellos pondrán tu marca en los social media, anticípate y controla el mensaje.
- Visibilidad: El crecimiento de usuarios en este medio es exponencial. Se accede desde cualquier lugar. En dispositivos móviles con conexión a Internet, en equipos portátiles, en equipos de escritorio, en casa, en el trabajo. Si no estás, no existes.
- Información: En los grupos que se forman en las redes sociales se genera un flujo increíble de información. Canalizarla y recogerla para la mejora continua de la empresa puede resultar un elemento diferencial y una herramienta de marketing muy potente para garantizar un futuro creciente e innovador.
- Relevancia: Estar en las redes sociales con una estrategia bien estructurada, con un sitio personalizado, nos dará, además de presencia, relevancia.
- Profesionalidad. No sólo se usan para contestar cuestiones de clientes. También sirven para que demuestres lo que tu empresa sabe del mercado en el que se mueve al publicar noticias relacionadas con el sector.
- Comunicación: Igualmente este canal nos sirve para comunicar a los usuarios cualquier noticia de la empresa. En una sociedad sensibilizada por temas sociales, medioambientales, etc. Este es un canal ideal para comunicar las actuaciones corporativas en esta línea.
- Branding. Al mismo tiempo, es un medio perfecto para mejorar el branding. Para ello, es necesario cuidar todo el contenido que se vuelca: logo, imágenes, tono y redacción…
- Prescripción: Las redes sociales son el canal de la prescripción, sirve para que los usuarios nos recomienden en sus círculos familiares, de amistades o profesionales. Hay que aprovechar este entramado de conexiones para crear mensajes atractivos que se difundan exponencialmente.
- Atención al cliente. Permite a los usuarios plantear sus dudas, solicitar información, o incluso exponer nuevas sugerencias, aunque también hay usuarios que utilizan las redes sociales para expresar sus quejas. Esto último, aunque a priori sea negativo, no siempre es perjudicial, ya que muchas veces una queja o comentario negativo bien gestionados y solucionados a tiempo, pueden jugar en nuestro favor mejorando nuestra imagen o incluso incentivando el deseo de compra.
- Segmentación. La publicidad a través de las redes sociales es otra de las ventajas a tener en cuenta. En comparación con los medios de publicidad tradicionales tiene un coste muy bajo y su alcance es muy amplio. Además, te permite segmentar a tu público con gran rigurosidad, transmitiendo tu mensaje a un público muy acotado, y aumentando así la probabilidad de ofrecer la publicidad a las personas que realmente puedan estar interesados en tu marca.
- Promociones y concursos. Una amplia gama de apps te facilitarán interactuar con tus clientes creando promociones y concursos para ellos fidelizándoles de alguna manera.
- Viralización. El poder de viralización de las redes sociales es enorme. Aprovéchalo para promocionar tu empresa ante cliente potenciales.
- Y básicamente… ¿quieres ser el último en entrar?